Algunas mujeres de las generaciones más recientes han decidido recuperar las labores textiles para resignificarlas y despojarlas de esa visión que por décadas las ha estigmatizado como sumisas y despolitizadas. Hoy muchas jóvenes se reúnen a coser, bordar y tejer para reivindicar estas prácticas y para a través de ellas construir memoria y hacer sus denuncias políticas en contra de las injusticias cometidas por el gobierno y la fuerza pública con el pueblo colombiano. ¿Cómo construyen memoria los oficios textiles? ¿qué puede aportar la práctica de estos oficios a un momento de agitación social como este? ¿de qué manera estos oficios pueden considerarse políticos?
Vestir la realidad presenta Resistencia textil I: manifestaciones textiles en apoyo al paro nacional colombiano.
***
¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita?
Puedes hacer un aporte aquí y recibir a cambio la satisfacción de hacer posible un proceso de pensamiento crítico, sensible e independiente.
O si lo prefieres puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta aquí
***
