La permacultura es un sistema de diseño social, agrícola, económico y político que observa y se adapta a las condiciones del ecosistema en el que se establece. Siguiendo las enseñanzas de la filosofía de cultivo del maestro Masanobu Fukuoka, este sistema fue pensado durante la década de 1970 como respuesta a la crisis ecológica. Como forma de organización social, ha generado sus propios sistemas vestimentarios siguiendo la filosofía permacultural de trabajar con la naturaleza y no en contra de ella. ¿Qué relación tiene la permacultura con la producción textil e indumentaria? ¿qué vínculos con la ropa genera este sistema de organización? ¿qué relaciones sociales se tejen a través de la indumentaria producida bajo la permacultura? ¿qué cambios o diferencias en el sistema de producción indumentaria se pueden observar con respecto al sistema capitalista?
Vestir la realidad presenta Permacultura e indumentaria.
***
Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado retorno indumentaria.
¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita?
Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta aquí. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte aquí si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click aquí.
***
