Las reparaciones han sido una constante en la historia de los textiles y las diversas culturas han desarrollado técnicas particulares según sus formas de pensamiento, la relación con el mundo material y con el entorno en el que viven. Hoy, por cuenta de la producción masiva de ropa y de la facilidad de reemplazar las prendas dañadas por otras nuevas, las reparaciones textiles se han vuelto algo extraño para las generaciones hijas de la sociedad de consumo y han dejado de ser enseñadas de generación a generación. En este contexto han resurgido las reparaciones visibles como una postura política que se opone a la obsolescencia programada de la moda rápida. Esta práctica está reencontrándose con técnicas de reparación milenarias, incluso, para mostrar que son más vigentes que nunca. Las reparaciones visibles no sólo surgen para alargar la vida de nuestras prendas, sobre todo nos muestran los vínculos emocionales que tenemos con lo que vestimos.
¿Qué relación genera con nuestra ropa la producción y el consumo masivo? ¿qué nos dice de nuestra vida emocional la visión de la ropa como basura? ¿por qué es importante reparar nuestra ropa? ¿qué podemos aprender de nuestras prendas al repararlas?
Vestir la realidad presenta: Reparaciones visibles
***
Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado retorno indumentaria.
¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita?
Puedes hacer un aporte aquí si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click aquí.
O si lo prefieres puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta aquí.
***
